Campaña de concientización sobre el monóxido de carbono
Sepa qué hacer
Conozca los consejos de prevención y los síntomas que causa el monóxido de carbono.Cuando la instalación y el funcionamiento de los aparatos son correctos, la combustión del gas natural es limpia y genera pocos residuos. Sin embargo, si el funcionamiento del aparato a gas natural no es eficiente o la ventilación no es adecuada, se puede generar monóxido de carbono.
El monóxido de carbono, o CO, es un gas inodoro, incoloro e insípido que puede enfermarlo y, en algunas circunstancias, puede ser mortal. El monóxido de carbono se genera por la quema incompleta o incorrecta del combustible.
Síntomas de intoxicación por monóxido de carbono
- Los quemadores de los aparatos tienen llama amarilla en lugar de azul
- Hollín en las rejillas de ventilación, los conductos de salida de humo, los filtros de hornos, los quemadores o las aberturas de acceso a los aparatos
- Dolor de cabeza, mareos, zumbidos en los oídos, fatiga, aumento de la transpiración, náuseas, debilidad y vómitos
Consejos útiles de prevención
- Instale un detector de monóxido de carbono y controle su correcto funcionamiento
- Revise y mantenga una ventilación adecuada de los conductos de ventilación y salida de humo
- No debe utilizar una estufa, el horno o la cocina para calefaccionar su hogar
- En su hogar, solo instale calentadores ambientales que estén diseñados para uso seguro en interiores
¿Qué debe hacer si sospecha de intoxicación por monóxido de carbono?
- Abandone de inmediato el edificio en el que se encuentra y salga al aire libre
- Llame al 911 o al departamento de bomberos o policía local y, si fuese necesario, solicite asistencia médica
- No vuelva a ingresar al edificio hasta que el personal de respuesta a emergencias haya determinado que es seguro
- Busque asistencia médica de inmediato si presenta algún síntoma, aunque le parezcan menores